Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Despampanantes pámpanos o de cómo las pantallas ya no son lo que eran

  Tienen las vides pámpanos dorados sobre las rojas cepas.  Antonio Machado            Juan Fernández "El Labrador", Bodegón A nosotros, tan urbanos como somos, nunca se nos hubiera ocurrido pero cabe imaginar que los campesinos catalanes, conocedores de vides, hayan observado cómo los pámpanos ( pampol para ellos) protegían los racimos del sol y por comparación hayan designado con el mismo nombre a cualquier lámina que cubriera o protegiera algo, en particular, la que se sujeta delante o alrededor de un foco luminoso artificial, para que la luz no moleste a los ojos. Dicho de otro modo, siguiendo la lógica de la comparación catalana, una pantalla, como las que abundan en torno a lámparas y veladores en los hogares de clase media, actúan como geométricos pámpanos al proteger nuestros ojos de la intensidad de las bombillas eléctricas y crean ambientes en penumbras amarillas o naranjas que descansan nuestra vista. Pero así como los pámpanos protegían las uvas, las persianas y

Entradas más recientes

A lo lejos se ve oscura o Cómo leer los espacios en blanco

LA DIOSA DEL RÍO

Cúpula de un templo de fuego

Aquellas Navidades

Los niños del sueño

El mundo es una pantalla

A un punto lejano (elegía)

Úrsula urde una trama

Una cana al aire

Origen de la palabra «nómada»